Una compañía con sede en el Reino Unido ha anunciado planes para cohetes nucleares con fusión que podrían reducir el tiempo de viaje en todo el sistema photo voltaic. Pulsar Fusion ha estado trabajando en el proyecto en secreto durante una década y recientemente introdujo el concepto en la Expo House-Comm en Londres. La compañía tiene como objetivo probar la tecnología este año y realizar una demostración orbital para 2027. Los cohetes, llamados Sunbirds, están diseñados para impulsar la nave espacial a altas velocidades utilizando fusión nuclear. Los expertos creen que si la tecnología funciona, podría transformar la exploración espacial. Sin embargo, algunos siguen siendo escépticos sobre su viabilidad.
Tecnología detrás de los cohetes Sunbird
Como reportadolos Rockets utilizarán un motor Duel Direct Fusion Drive (DDFD). Este sistema está diseñado para generar el empuje fusionando Deuterium y Helium-3. A diferencia de los reactores de fusión convencionales, el DDFD produciría partículas cargadas que podrían usarse directamente para la propulsión. La compañía afirma que esta tecnología podría reducir el viaje a Marte a la mitad y reducir el tiempo de viaje a Plutón a solo cuatro años. Sin embargo, el proceso de fusión aún no se ha probado con éxito en el espacio.
Desafíos y opiniones de expertos
En un entrevista Con la ciencia en vivo, Paulo Lozano, profesor de astronautia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, expresó dudas sobre el proyecto. Dijo que la tecnología de fusión sigue siendo compleja y aún no se ha dominado para sistemas compactos como estos cohetes. Richard Dinan, CEO de Pulsar Fusion, respondió diciendo que la fusión en el espacio es más fácil de lograr porque el vacío elimina muchos de los desafíos que enfrentan en la Tierra. La compañía planea probar el sistema de propulsión este año, aunque los ensayos iniciales utilizarán gases inertes en lugar de helio-3 debido a su alto costo.
Planes futuros y posibles obstáculos
Pulsar Fusion espera crear una flota de cohetes de Sunbird que se puedan reutilizar varias veces. Estos cohetes estarían estacionados en órbita y se unirían a la nave espacial, ayudándoles a alcanzar el espacio profundo. Este enfoque podría reducir los costos para las misiones de larga distancia. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es obtener helio-3, lo cual es raro y costoso. Algunos expertos sugieren que la minería de helio-3 de la luna podría ser una solución, pero todavía no existen tales planes. La compañía no ha establecido una línea de tiempo para cuándo estará listo un prototipo SunBird totalmente funcional.